Ginebra se convierte nuevamente en el epicentro de la alta relojería con el inicio de Watches & Wonders 2025, el evento más prestigioso del sector, donde las casas relojeras más emblemáticas del mundo presentan sus más recientes creaciones. Del 1 al 7 de abril, esta cita ineludible reúne a marcas legendarias, expertos de la industria, coleccionistas y apasionados del tiempo en un escenario donde la excelencia artesanal y la innovación convergen con una maestría sin igual.

Desde su inauguración, Watches & Wonders ha consolidado su estatus como la plataforma definitiva para descubrir las nuevas tendencias y avances técnicos en relojería. En esta edición, el evento cuenta con la participación de más de 60 maisons, incluyendo firmas históricas como Rolex, Patek Philippe, Cartier, Audemars Piguet y Jaeger-LeCoultre, además de la incorporación de BVLGARI, que se suma este año al prestigioso cartel. Asimismo, nombres independientes como Christiaan van der Klaauw, Kross Studio y MeisterSinger aportan su visión innovadora y vanguardista al escenario relojero.

El salón ofrece una experiencia única que trasciende la mera exhibición de relojes: conferencias magistrales, visitas guiadas y presentaciones privadas permitirán sumergirse en el savoir-faire y la creatividad de cada firma. Uno de los espacios más esperados es el LAB, donde las marcas expondrán sus avances tecnológicos y sostenibles, reflejando su compromiso con la evolución del sector. Además, el programa de actividades destaca el talento de jóvenes relojeros, cuyo virtuosismo garantiza la continuidad de esta noble tradición.

A partir del 5 de abril, Watches & Wonders abrirá sus puertas al público general, brindando la oportunidad de descubrir en primera persona las creaciones más exquisitas de la relojería contemporánea. Paralelamente, el centro de Ginebra se transformará en un escenario vibrante con el Watchmaking Village, un espacio interactivo en el Pont de la Machine donde los visitantes podrán experimentar de cerca el arte de la relojería a través de exposiciones y talleres.

El arte y la historia de la relojería también tienen su espacio en Watches & Wonders 2025. La exposición fotográfica Longitude 0° de Fred Merz transportará a los visitantes a lo largo del meridiano de Greenwich para descubrir sus marcadores físicos y relatos únicos de quienes viven a su alrededor. Además, un sólido programa de conferencias en el Auditorium abordará temas como el papel de la mujer en la relojería, el auge del mercado de segunda mano y la inclusión de las artes relojeras en el patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO.

El programa cultural ‘In The City’ enriquecerá la experiencia con eventos gratuitos que exploran la intersección entre relojería, literatura, filosofía y psicología. La librería Payot acogerá encuentros con destacados autores suizos como Gérard Duc, Max Lobe, Nicolas Feuz y Marc Voltenaeur. Asimismo, el Bio Cinema proyectará Les Héritiers des Paysans-Horlogers, un documental de Claude Schauli que retrata la evolución de agricultores en apasionados relojeros.

Con cada edición, Watches & Wonders reafirma su posición como el evento de referencia en la alta relojería. Su fusión de arte, innovación y savoir-faire lo convierte en un espectáculo sin igual. Durante esta semana en Ginebra, la historia del tiempo sigue escribiéndose con precisión y elegancia.